TERRAS DE LASTRA
NUEVOS HORIZONTES
La búsqueda de nuevos horizontes y el empuje de la nueva generación nos llevaron hasta las laderas de Valdeorras.
Un paraje privilegiado en la zona interior de Galicia, rodeado de paisajes impresionantes y un legado vitivinícola milenario. En este entorno único, entre terrazas centenarias y suelos pizarrosos, nace nuestro compromiso: preservar la riqueza vitivinícola mientras exploramos nuevas formas de interpretarla.
Nuevos horizontes
Antonio Romero de Ávila, parte de la nueva generación de la bodega, descubrió la uva Godello durante un viaje a Galicia como parte de una actividad extracurricular mientras cursaba sus estudios universitarios.
La conexión especial que estableció con su profesor de enología, Manuel Losada, cuyas experiencias y anécdotas lo cautivaron, hicieron que estos viajes se volvieran cada vez más frecuentes. Todo ello despertó en Antonio un profundo interés por esta variedad de uva, así como por el entorno y su gente.
Así comenzó, hace tres años, su andadura profesional. Hoy, Antonio presenta su primera elaboración: Terras da Lastra.


Terras da Lastra es un vino blanco elaborado con uvas de la variedad Godello, procedentes de viñedos situados en la comarca de Valdeorras. Estas viñas, plantadas en laderas ricas en granito y pizarra, se encuentran a más de 700 metros de altitud.
La vendimia tuvo lugar la primera semana de septiembre de 2023, a primera hora de la mañana. Fue una cosecha manual con una cuidadosa selección de uvas en el viñedo. Las uvas, aún frescas del rocío matutino, fueron transportadas en cajas de 20 kg hasta la bodega.
Para su elaboración, tras la vendimia y selección manual, el mosto resultante de un prensado suave se sometió a una criomaceración durante 16 horas, seguido de una fermentación a baja temperatura para realzar los aromas característicos de la variedad.
El vino ha reposado durante 4 meses sobre sus lías, con un batonnage semanal, y ha pasado 3 meses más en botella para alcanzar su redondez en boca.
Variedad de uva
Monovarietal elaborado a partir de uvas Godello
Elaboración
Vendimia en cajas de 20 kilos. Criomaceración durante 16 horas, para su posterior fermentación a baja temperatura para potenciar todos los aromas de la variedad.
Crianza
Crianza sobre sus finas lías durante 4 meses con batonnage semanal. Segunda crianza en botella de al menos 3 meses en bodega.
Notas de cata
A la vista, presenta un color amarillo pajizo con reflejos verdosos. Limpio y brillante.
En nariz se despliegan aromas de gran intensidad y pureza varietal, donde destacan las frutas blancas y frutas de hueso maduras con notas de flores silvestres, con matices cítricos y balsámicos.
En boca es muy fresco y untuoso, con una acidez equilibrada, dotado de una gran personalidad e importante persistencia aromática, donde destaca la fruta de hueso con un sutil gusto balsámico, con recuerdos a anís e hinojo. Elegante postgusto, donde predomina la sensación frutal y mineral.
Temperatura de servicio
Fresco, entre 8 ºC y 10 ºC.
Maridaje
Perfecto para el disfrute gastronómico gracias a la cantidad de matices que posee tras su crianza sobre lías. Su frescura y carácter distintivo lo hacen idóneo para acompañar arroces y pastas con salsas cremosas, así como pescados, mariscos y platos de cuchara.


Agradecimientos
Queridos Manuel, Óscar y Antonia,
Hoy, con una copa de nuestro primer vino en la mano, no puedo evitar sentir una profunda gratitud por todo lo que hemos caminado juntos. Este vino no es solo el resultado de un proceso de aprendizaje, sino también un reflejo del esfuerzo, la pasión y la dedicación de cada uno de vosotros.
Manuel, tu conocimiento y experiencia han sido fundamentales. Cada consejo y recomendación han sido guía en este viaje, y sin tu sabiduría, este vino no podría haber sido.
Óscar, tu atención al detalle y tu calidad profesional en cada etapa del proceso han sido clave. Has sido faro en este viaje.
Antonia, tu entusiasmo y pasión por esta tierra son inspiradores. Tu espíritu contribuye a que este vino sea tan especial.
A mi padre, Santiago, compañero de kilómetros. A ti, que no dudaste en apoyarnos en esta aventura. Tu incansable trabajo, tu dedicación y tu experiencia han sido pilar en este, y tantos otros proyectos. Y a Ana… mi hermana. En los baches del camino, tu energía y apoyo han sido motor para seguir. Tu ilusión es aval de éxito para cualquier aventura que se aprecie.
A todos los que habéis dado vida a Terras da Lastra, sin vosotros este sueño no habría sido posible. Gracias por ser compañeros de viaje. Gracias a todos, y a vosotros que nos leéis y nos disfrutáis. ¡Gracias, de corazón!
Con gratitud y aprecio,
Antonio Romero De Avila

Blanco con aroma gallego
En la cuenca orensana de Valdeorras se cría la uva godello, variedad blanca que ha inspirado a Antonio Romero de Ávila, un joven bodeguero de La Solana que compagina su formación académica con su compromiso en la empresa familiar: Bodegas Romero de Ávila. No sin dificultad, ha logrado apadrinar Terras da Lastra, que se ha convertido en la última etiqueta de su bodega. Un vino nuevo, de una variedad poco conocida por estos lares y que amplía la gama de una firma que en los últimos tiempos ha dado un salto, no solo cuantitativo, sino sobre todo cualitativo en la comercialización de nuevos caldos.
Leer más